fbpx

SOMOS MIEMBROS DE

  • National Fire Protection Association – Asociación Nacional de Protección contra el Fuego
  • Society of Fire Protection Engineers – Sociedad de Ingenieros en Protección contra Incendios
  • Asociación Profesional de Ingenieros de Proteccion Contra Incendios

Durante los pasados 45 años, hemos dedicado esfuerzo, tiempo y vastos recursos para apoyar a los profesionales de la PCI que se dedican al Diseño de Sistemas de Extinción. Justo ahora, nos enfocamos en impartirles el «conocimiento nacido de la experiencia» que les permitirá obtener el mejor provecho posible de la norma NFPA 13.

Nuestros clientes son arquitectos, ingenieros, o técnicos, que (en su momento) llegaron a sentirse así:

  • No se consideraban preparados para diseñar Sistemas de Extinción mediante Rociadores que cumplieran con los requerimientos establecidos por la norma NFPA 13.
  • Tenían muchísimas dudas durante el proceso de diseñar, instalar o mantener los sistemas de rociadores.
  • Sintieron la necesidad de avanzar profesionalmente adquriendo los conocimientos que les permitirían ofrecer mejores servicios a sus clientes.

Y luego de haberse formado con nuestras especializaciones, han logrado trabajar en renombrados proyectos alrededor del mundo.

Compartimos con ellos el conocimiento nacido de la experiencia. Conocimiento que hemos conseguido gracias a los más de 450 proyectos (exitosos), ejecutados durante los pasados 45 años.

Al confiar tu formación como especialista de la PCI en nosotros lograrás:

Aprender a Seleccionar, Diseñar y Calcular los Sistemas de Rociadores idóneos para cada ocupación o riesgo.

Aplicar el Conocimiento para las diferentes opciones de protección por medio de Sistemas de Rociadores en Almacenes.

Realizar los Cálculos Hidráulicos de los Sistemas de Rociadores.

LO QUE TE PERMITIRÁ ALCANZAR GRANDES OBJETIVOS

Adquirir las habilidades y el conocimiento que te prepararán apra lograr el cargo de Diseñador de sistemas y volverte un excelente profesional de tu área.

Renovar (o actualizar) tu caudal de conocimiento para realizar proyectos, intervenciones e inspectorias de diseños propios o de terceros.

¡E incluso mejorar la calidad de los proyectos de Sistemas de PCI en tu país!.

Lograr una certificación avalada por Lozano & Asociados, líderes en Latinoamérica como consultores en PCI.

Agregar experiencia a tu trayectoria, demostrando el desarrollo profesional que has logrado.

«Enseñar es un proceso que mezcla, pasión, conocimiento y paciencia; estas son tres virtudes que resumen la calidad profesional del Prof. Lozano. El curso superó lo que esperaba, por el alto grado académico y humano. Muy contento por lo que aprendi».

Ing. Enrique Núñez – Bolivia | Ingeniero industrial.

«El curso sobrepaso mis expectativas, porque me parece que el material preparado para las clases ha sido excelente. El dominio de los temas por parte del Ing. Lozano increible y no quedan dudas del compromiso que tiene con enseñarnos realmente a aplicar todos estos conocimientos de manera efectiva«.

Ing. Gabriela Valdiviezo – Chile | Dibujante Proyectista modeladora BIM especialista en sistemas de protección contra incendio.

Nuestra formación comprende 5 módulos divididos en 20 CLASES ONLINE.

     EL CONTENIDO DEFINITIVO PARA CONVERTIRTE EN UN DISEÑADOR EXPERTO DE SISTEMAS DE EXTNCIÓN

MÓDULO 1 | «Introducción a los Sistemas de Rociadores»

Sesión 1 Componentes y tipos de sistemas
Sesión 2 Clasificación y tipos de rociadores
Sesión 3 Fundamentos de dinámica del fuego
Sesión 4 Contenido de la norma NFPA 13

MÓDULO 2 | Proyecto 1 «Clasificación de Ocupaciones y selección de creiterios de diseño»

Sesión 5 Clasificación de Ocupaciones – NPFA13
Sesión 6 Ejemplos típicos de Clasificación de ocupaciones
Sesión 7 Selección de criterios de diseño
Sesión 8 Ocupaciones especiales

MÓDULO 3 | Proyecto 2 «Diseño de un sistema-Parte1»

Sesión 9 Selección del tipo de rociador
Sesión 10 La distribución de rociadores
Sesión 11 Tipos de techos y la ubicación del rociador
Sesión 12 Análisis casos de distribucion de rociadores

MÓDULO 4 | Proyecto 3 «Diseño de un sistema-Parte2»

Sesión 13 Ubicación de Soportes
Sesión 14 Protecciones antisísmicas
Sesión 15 Manejo de obstrucciones
Sesión 16 Alarmas, drenajes, accesorios y señalización

MÓDULO 5 | Proyecto 4 «Diseño hidráulico del sistema»

Sesión 17 Hidráulica de los sistemas de extinción
Sesión 18 Método de Cálculo hidráulico de sistemas de rociadores
Sesión 19 Proyecto de cálculo hidráulico de un sistema
Sesión 20 Cálculos computarizados con HIDCAL Plug-in AutoCAD®

20 clases en vivo y online. ¿No pudiste asistir? Las clases quedarán grabadas para que posteriormente puedas acudir a ellas, repasar los tópicos más densos y plantear tus dudas a los mentores.

¿Crees que no podía ser mejor?

CONOCE A TU INSTRUCTOR

Durante las últimas cuatro décadas, se ha dedicado a la ingeniería, asesoría y adiestramiento en el campo de la prevención y protección contra incendio.

Hablamos de nuestro Director General, el Ing. Guillermo Lozano. Graduado en 1972 como Ingeniero Mecánico en la Universidad Industrial de Santander, Colombia. Realizó estudios especializados en la protección contra incendio en importantes instituciones de Europa y Estados Unidos.

Es miembro activo de la Asociación Nacional de Protección Contra Incendio (NFPA) y la Sociedad de Ingenieros de Protección Contra Incendio (SFPE).

Por los pasados 38 años, ha desarrollado y dictado una amplia variedad de cursos relacionados con la Protección Contra Incendio. Internacionalmente ha dictado conferencias en Congresos de la NFPA, SFPE de Estados Unidos, OPCI en Colombia y en convenio con APICI se han dictado varios cursos en Europa.

SON MUCHOS LOS PROFESIONALES DE LA PCI QUE HAN QUEDADO SATISFECHOS CON LOS RESULTADOS DE NUESTRAS FORMACIONES

«En mi opinión los cursos del señor Lozano son de gran utilidad en la carrera de protección de incendios, las clases son dinámicas, de muy buen material audiovisual y efectivas en la resolución de dudas y/o profundización de conceptos».

Ing. Yerania Díaz – Colombia | Ingeniera mecánica

«La calidad del curso me ha parecido muy buena. La amplia experiencia del Ing. Lozano y el material de las presentaciones han enriquecido mucho las sesiones y fomentado la participación de los compañeros. La estructura del curso está muy bien disañada. El desarrollo de los temas y los ejercicios comentados en clase permiten que los alumnos conozcamos las bases para analizar cada necesidad de protección desde lo general y ahondar en las particularidades de cada proyecto con las herramientas normativas correspondientes.

El Ing. Lozano y en general el equipo de Lozano y Asociados han hecho un  trabajo muy dedicado y altamente profesional.

¡Es un gusto poder compartir con personas como ustedes, felicidades y muchas gracias!»

Ing. Jesus Díaz – México | Diseñador de Sistemas Contra Incendios

«Estoy participando del curso, el cual me ha parecido excelente en su contenido, en los temas tratados y el desarrollo del mismo. El profesor siempre se ha preocupado de que las sesiones salgan y se vean a la perfección y también ha dado la oportuniad de realizar las preguntas y solventar las mismas. Ho ha provisto del material  extra como hojas técnicas, más bien, ha hecho disponible videos cuando se ha dado alguna interrogante. Agradecerles, felicitarles y recomendar sin duda alguna de las capacitaciones ofrecidas por Lozano y Asociados».

Ing. Nelson Catucuago – Ecuador | Coordinador de proyectos

«La forma de trasmitir la información de cada tópico impartido por su persona es muy práctica y didáctica; en la cual ha podido incluir ejemplos que reflejan su entendimiento y sumados a ellos ¡Su propia experiencia en el rubro!. Por mi lado estoy conforme por el presente curso, que ha podido adquirir mayor conocimiento en este ítem que nos forma parte de mi área de trabajo. Agradezco por la dedicación del mismo».

Ing. Alejandro Chumpitaz – Perú | Supervisor de Sistemas ACI

«Es un placer tener como tutor a Don Guillermo. Cada módulo es explicativo, dinámico y te da la seguridad de aclarar inquietudes que se vuelven en alguna experiencia de casos reales. Tiene la sabiduria de aclarar y complementar los temas con documentación que se ajusta a las inquietudes que surgen en cada clase. Cada módulo lo hizo muy amigable. Gracias por compartir sus conocimientos con tanta dedicación y paciencia».

Ing. Atenas Rojas – Ecuador | Cargo

NUESTRO TALLER INTERNACIONAL

ES DE UN VALOR INCALCULABLE

Material teórico/practico impartido durante 20 HORAS de clases EN VIVO (algo que no encontrarás en ninguna otra formación similar a la nuestra).

Acceso a 20 guías de estudio hechas por el Ing. Guillermo Lozano e indispensables para reforzar los conocimientos de cada clase. Manuales que recopilan la experticia y conocimiento actuales adquiridos durante mas de 4 décadas.

Consultoría continua por grupo exclusivo de WhatsApp, factor inigualable y muy anhelado en cualquier formación online. Podrás aclarar dudas, solicitar consulta y asesoramiento frente a todas las interrogantes que puedan surgirte.

Certificado digital. Al haber presentado y aprobado tu proyecto final, obtendrás un diploma que avalará tus conocimientos como Diseñador EXPERTO de Sistemas de Extinción.

PREGUNTAS Y RESPUESTAS

FRECUENTES

¿Cuáles son los métodos de pago?

Transferencia bancaria o PayPal.

Yo trabajo y no me es posible asistir a las sesiones en horarios laborales ¿Hay forma de acceder a las clases grabadas?

Todas serán grabadas y se kes suministrarán para su uso PERSONAL únicamente.

¿Es práctico y aplicativo el contenido que veré?

Totalmente. Aprenderás a obtener los criterios de diseño para cada ocupación y cómo realizar la correcta clasificación de ocupaciones y productos almacenados. Trabajaremos basándonos en casos de estudios reales. Aprenderás a realizar el diseño de la distribución de rociadores tomando en cuenta los parámetros de diseño así como las estructuras, fijación de tuberías y diseño antisísmico.

¿Me enseñarán a usar algún software?

En nuestro taller internacional no enseñamos el uso de ningún software. Sin embargo, sí poseemos el Plug-In de HIDCAL para AutoCAD. El programa creado para realizar los Cálculos Hidráulicos en Sistemas de Rociadores, diluvio, redes y espuma. Su compra incluye la capacitación para aprender a usar el software. Si dese adquirir el software junto con su compra del curso, puede hablar con nuestro representante de ventas haciendo clic en el botón de comprar por WhatsApp.

¿El curso abarca la norma NFPA 13? ¿Si realizo este curso podre comprender de mejor manera la extinción mediante sistemas de rociadores?

Sí, aprenderás a usar e interpretar correctamente la Norma NFPA 13. Conocerás a fondo como funcionan estos sistemas, su utilidad y su correcto diseño.

¿Si deseo hacer el pago mediante la plataforma PayPal se incrementa el monto a pagar?

La plataforma de pagos PayPal, en cualquier transacción electrónica, carga una comisión del 6% al monto que se transfiera en cuestión. Dicha comisión usted deberña incluirla en su pago.

¿Este curso se encuentra avalado por la certificación de la NFPA?

NFPA tiene sus propios cursos y no avala ningún curso de otras instituciones. Pero más de 45 años en la industria de la PCI, una gran cantidad de cursos dictados a través de los años y testimonios de alumnos son suficientes para que nuestras certificaciones tengan el aval que puediera solicitar cualquier organizción.

¿Obtengo algún certificado al finalizar el curso? ¿Podré añadir mi certificado a LinkedIn?

¡Sí!, A partir de esta edición será posible anexarlo a tu perfil de LinkedIn y darle mayor aval a tu trayectoria profesional. LinkedIn se ha vuelto la plataforma por excelencia para demostrar la trayectoria profesional, posicionarse como un referente de opinión y conseguir participación en proyectos de gran interés. Al culminar nuestro taller y aprobar el proyecto final, recibirás tu certificado de finalización para que lo anexes a tu perfil.

«Para mí ha sido un placer compartir en los cursos de adiestramiento que ha dictado el Ing. Lozano por la basta experiencia que él cuenta en la materia, ademas que han sido experiencias muy enriquecedoras por todos los profesionales con los cuales hemos podido compartir. El bagaje de información que acumula el Ing. Lozano con la experiencia que tiene ha sido muy provechosa en mi ámbito de acción y ha sido una oportunidad para crecer profesionalmente.

Obviamente existe un conocimiento prescriptivo del manejo de la norma pero si a eso le sumas todo lo que él ha desarrollado a través de su experiencia en el tiempo, pues ha sido de mucho valor y muy importante en el desarrollo profesional de todos los que hemos tenido la oportunidad de compartir con el.»

Ing. María Celina González Lizardi – Venezuela | Gerente General en INVERTEC C. A.

ESTE CURSO SE ENCUENTRA GRABADO Y ACTUALIZADO A LAS NORMAS VIGENTES 

El curso se encuentra 100% online, una vez usted concrete el pago con un agente de Lozano & Asociados, recibirá toda la información al respecto. Así que es tu oportunidad para convertirte en un verdadero «Diseñador de Sistemas de Extinción mediente Rociadores Automáticos».

×

¡Hola!

Haz click en alguno de nuestros agentes para iniciar el chat en WhatsApp o envíanos un email a [email protected]

×