PREGUNTAS FRECUENTES
ACLARACIÓN SOBRE LA CERTIFICACIÓN CEPI
Extracto tomado “MANUAL DE INSTRUCCIONES Y REFERENCIA PARA LA CERTIFICACIÓN DE ESPECIALISTAS EN PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS ¿QUIEN DEBE BUSCAR ESTA CERTIFICACIÓN?»
Revisión 2 – Sept. 2014
© NFPA/IFST
National Fire Protection Association/International Fire Safety Training
¿Qué es el Programa CEPI?
El programa de certificación CEPI, utilizando como modelo el CFPS (Certified Fire Protection Specialist) en inglés, fue creado por la NFPA con el ánimo de ofrecer en países de habla hispana una credencial profesional reconocida internacionalmente como signo de conocimiento general en protección contra incendios y es similar a la que se ofrece desde 1971 en inglés. En España y Latinoamérica, la credencial CEPI se ofrece desde el año 2002 y cuenta actualmente con cientos de especialistas certificados de países como México, Colombia, Costa Rica, España, Ecuador Perú, Portugal República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
¿Quién debe buscar esta certificación?
La certificación CEPI está dirigida a Gerentes de Riesgos, Responsables de Seguridad Industrial, Especialistas de Control de Pérdidas, Consultores de Seguridad Industrial, Oficiales de Bomberos, Inspectores de Incendios e Instaladores de Protección contra Incendios. No está dirigida al consultor de ingeniería de incendios o diseñador de sistemas contra incendios.
¿Por qué certificarse?
En general, los profesionales certificados por la NFPA ven a la Certificación CEPI como una credencial que los distingue de sus pares. Certificaciones como el CEPI sirven como soporte para demostrar ante empleador y colegas, que se posee un conocimiento general en seguridad contra incendios.
¿Es el CEPI una certificación individual?
¿Es el especialista CEPI equivalente a un ingeniero de protección contra incendios?
– No, el ingeniero de protección contra incendios, al recibir su grado profesional de ingeniería, al certificarse ante una autoridad competente y al colegiarse a través de la Society of Fire Protección Engineers (SFPE) puede ofrecer su servicios como ingeniero, lo cual incluye el diseño de sistemas contra incendios, certificación y/o aprobación de sistemas contra incendios, ofrecer pericias y consulta en general sobre seguridad contra incendios. El Especialista CEPI es equivalente a un tecnólogo (alguien que no es un ingeniero) que ha recibido una certificación que avala su conocimiento general en protección contra incendios. Generalmente, el proceso de diseño, aprobación, pericia y certificación está limitado a ingenieros colegiados dentro de su especialidad específica (es decir el ingeniero mecánico no debe diseñar sistemas eléctricos) y la protección contra incendios nos es ajena a este proceso.