fbpx

Los sistemas de protección contra incendios están conformados por diferentes componentes o elementos que en conjunto conforman toda una estrategia y un sistema sólido para enfrentarse a diferentes escenarios donde pueda ocurrir un incendio.

 Una de las estrategias de protección más conocidas es la de utilizar sistemas de espuma para la extinción de incendios. Generalmente usamos estos sistemas en la protección de tanques de almacenamiento de combustible, almacenes de líquidos inflamables, áreas de procesos y, en general, en aquellos escenarios en que no es posible utilizar agua u otros agentes de extinción por las características propias del mismo.

 Un sistema de protección contra incendio a base de espuma correctamente diseñado es clave para asegurar la sostenibilidad de una propiedad. Puntos como el tipo de agente espumógeno a seleccionar y las implicaciones medioambientales de las mismas son importantes tomarlas en cuenta.  A continuación, veremos algunos ejemplos donde el uso de sistemas de espuma fue clave para el control de incendio, y en otros como un mejor diseño pudo evitar una catástrofe tan grande:

– Refinería de Indonesia Pertamina: El 29 de marzo de 2021 hubo una gran explosión en una de las refinerías más grandes de Indonesia con una capacidad de 125000 barriles de crudo al día. La causa aparente fue una tormenta eléctrica. 5 personas salieron heridas con quemaduras graves y unas 15 con quemaduras de menor grado. Las autoridades evacuaron la zona, un total de casi 1000 personas. El fuego tardo 2 días en extinguirse por completo, pero gracias a las buenas estrategias y sistemas de protección no se expandió a mas de 2 tanques y solo se afecto un 7% de la producción. De hecho, esa misma semana volvieron a comenzar operaciones.

– ITC Deer Park Houston: El 17 de marzo de 2019 hubo un devastador incendio en el patio de tanques de la compañía ITC en Deer Park, Houston. Tomó 6 días en extinguirse por completo y cuyos efectos perjudicaron tanto la continuidad operativa e infraestructura de la planta, como a la comunidad de diversas formas. El incendio comenzó por la fuga en un manifold de un tanque de almacena miento de Nafta y el incendio se propago a 10 tanques más. Los efectos colaterales en materia medioambiental fueron catastróficos, y fue casi imposible controlar el incendio. Aunque estaba diseñado según las normas, un enfoque basado en el desempeño del sistema hubiera ayudado a controlar mejor el incidente.

– Deposito Petrolero de Buncefield, Inglaterra: El 11 de diciembre de 2005 ocurrió un grave incendio una de los 5 depósitos de petróleo mas grandes de Reino Unido. La explosión, que comenzó en un tanque por una fuga de líquido, se extendió a 20 más, provocando una de las mayores explosiones en Inglaterra hasta el momento. Unas 2000 personas fueron evacuadas en el área de Hemel Hempstead debido a la contaminación por humo y unas 244 personas necesitaron asistencia media, en su mayoría, trabajadores de Buncefield. Se necesito el apoyo de 180 bomberos y grandes cantidades de espuma pera controlarlo. Se utilizaron unos 32 mil litros de espuma contra incendio por minuto durante 4 horas para comenzar a controlar el incendio. Tardo 4 días en extinguirse por completo y fue gracias a un buen planeamiento y la capacidad que tenían de manejar tantos litros de espuma que los daños no fueron mayores.

En resumen, podemos decir que uno de los mayores riesgos en la industria en materia de protección contra incendio es aquel que involucra líquidos inflamables por su rápida expansión y lo difícil que puede ser controlarlos, pero estar preparados con una estrategia y sistemas correctamente diseñados puede hacer una gran diferencia en proteger la vida de las personas, la continuidad operativa y el medio ambiente.

Ahora bien, con respecto a este último, ¿Cuál es el impacto de las espumas contra incendio en el ambiente? Y más importante aún ¿Hay algo que podamos hacer para disminuirlo? En el próximo articulo hablaremos de este punto tan importante.

 

 

 

×

¡Hola!

Haz click en alguno de nuestros agentes para iniciar el chat en WhatsApp o envíanos un email a [email protected]

×